top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon

ARTÍCULOS

Datos que te sorprenderán sobre la EQUINOTERAPIA.

C'CURIOSO

A lo largo de la historia, siempre ha habido una relación muy bonita entre el hombre y el caballo. Este precioso animal, siempre ha sido de gran ayuda para los seres humanos. Realizando labores en las tareas del campo, también como medio de transporte y sobre todo como un buen amigo con el que dar paseos por la naturaleza.

Pero además de todo eso, en la actualidad se ha descubierto que el caballo puede ser un elemento clave en la curación del ser humano. Estamos hablando de la equinoterapia.

¿En qué consiste la equinoterapia?

La equinoterapia es una terapia integral impartida por profesionales y donde se aprovechan todas las cualidades del caballo, para tratar o mejorar problemas de salud, de tipo emocional, intelectual y física, abarcando áreas como la equitación, la salud o la educación.

Este tipo de terapia, tal como lo menciona la Dra. Itzel Trujillo Hernández, no sustituye a otras, sino todo lo contrario, es una terapia complementaria, ya que se ha confirmado mediante estudios, que la equinoterapia produce mejoras en el desarrollo de las actividades motoras, mejora el tono muscular, corrige posturas y además mejora la conducta en niños con parálisis cerebral, parapléjicos o también personas con dificultades sensoriales.


¿Cuáles son los beneficios de la equinoterapia?

Los beneficios de de las terapias ecuestres tratan de abarcar niveles físicos como nerviosos. En esta terapia el progreso depende de los requisitos que el terapeuta considere como una prioridad para el tratamiento del paciente.

Aspectos que pueden ser rehabilitados con equinoterapia:

Física

El paciente mejora el equilibro horizontal y vertical del cuerpo, tono muscular , coordinación motora , experimenta un movimiento independiente de los hombros y pelvis, algo esenciales para tener hábitos saludables al caminar.

Psicológica

No es de extrañar que los pacientes sientan un bienestar general, aumentando su autoestima y autoconfianza. Esta terapia también te ayudara a reducir cualquier sensación de inseguridad y miedo, ayudando al paciente a tener más confianza en su vida cotidiana.

Educativa

Otro de los beneficios de la equinoterapia es la mejora de la atención y concentración, dos cualidades básicas que son requeridas en cualquier área que necesite de las habilidades educativas. Esta terapia también promueve el pensamiento ya que ayuda a superar el dominio espacio-temporal.

Social

También nos ayuda a promover un respeto, responsabilidad, perseverancia y el amor que tenemos por los animales. Una actitud positiva que el estudiante adquiere en el proceso terapéutico mejorando así la integración familiar y social.

¿Quién debe considerar el uso de la terapia equina?

En general los niños y adultos con trastornos pueden recibir todos los beneficios de la equinoterapia entre ellos mencionaremos:

- Aquellas perturbaciones mentales y emocionales como el autismo, fobias, psicosis. - Aquellos que sufren de trastornos como la agresividad, nerviosismo, estrés, timidez, insomnio, hábitos sedentarios. - Problemas de aprendizaje, sociales y de desarrollo. - Pacientes con disfunciones neurológicas como la parálisis cerebral, accidentes vasculares cerebrales, traumatismo cerebral. - Síndrome de Down y Rett . - Problemas sensoriales, visuales, auditivas y del habla. - Pacientes con problemas ortopédicos como la postura, el equilibrio, la degeneración articular, lesiones, amputaciones, defectos congénitos. - Enfermedades reumáticas - Enfermedades respiratorias como el asma, bronquitis, enfisema, enfermedad obstructora del pulmón crónica y otros.

Después de conocer toda esta información, no estaría de más darle la oportunidad a este tipo de terapia para lograr la rehabilitación que pudiste haber estado buscando por mucho tiempo.


19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


FOR TIPS & TRICKS REGARDING YOUR URBAN FARM - SUBSCRIBE!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

© 2023 by Urban Farming Forum. Proudly created with Wix.com

bottom of page