![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_3549d383613a4346804baf9effb62089~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_477,al_c,q_80,enc_auto/9fd724_3549d383613a4346804baf9effb62089~mv2.jpg)
La palabra basura proviene del latín “versura”, derivado de verrere, que significa “barrer”; por esto se puede decir que el significado original fue “lo que se ha barrido”. En las ciudades la basura lleva siendo un problema casi desde el origen de éstas, debido a la alta densidad de población y al hecho de arrojar la basura a las calles.
En los últimos años, los deslizamientos de basureros han enterrado a viviendas y personas bajo pilas de residuos. Según un informe “Los desechos: un análisis actualizado del futuro de la gestión de los desechos sólidos” del Banco Mundial (BM) publicado el pasado septiembre, los desechos generados en el planeta en 2016 alcanzaron los dos mil diez millones de toneladas, pero para el 2050, se esperan que sean tres mil 400 millones de toneladas.
“Sin gestión de los desechos, su vertido o quema perjudica la salud humana, daña el medio ambiente, océanos, afecta el clima, y dificulta el desarrollo económico en países tanto pobres como ricos por igual”, manifestó Martín Manzur, director superior de Prácticas Mundiales de Desarrollo Social, Urbano y Rural, y Resiliencia del Banco Mundial.
Durante la entrevista hizo hincapié en la contaminación de los océanos del mundo y que se prevé que para el 2050 se duplicará y triplicarán los residuos, respectivamente, lo que conllevará como resultado a una grave crisis ecológica, sino se toman las medidas adecuadas con urgencia.
En el informe ya mencionado, que es una actualización de una edición anterior, se proyecta que la rápida urbanización, el crecimiento de la población y el desarrollo económico harán que la cantidad de desechos a nivel mundial aumente 70 % en los próximos 30 años.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_c4b85f10cbbd467ea944d250ef0e52b8~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_600,al_c,q_85,enc_auto/9fd724_c4b85f10cbbd467ea944d250ef0e52b8~mv2.jpg)
Ahora bien, la tasa media de generación de basuras en América Latina (en los países cuyo idioma oficial es español o portugués) es de 0.87 kg. al día, lo que supera el promedio mundial fijado en 0.74 kg. Considerando que México se encuentra en la posición 1 de los ocho países que generan más basura al día en Latinoamérica.
Por su parte, Martín Manzur, responsable del estudio, comentó que en la generación de residuos también influye “que tanta población viva en un área tan pequeña y la existencia de actividades comerciales y el turismo”. La razón, según el informe, indica que el nivel socioeconómico tiene mucho que ver. Mientras mayor nivel de adquisición se tiene, mayor será el número de basura acumulada.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_6ab198d56ac849ba88364581a290d92a~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/9fd724_6ab198d56ac849ba88364581a290d92a~mv2.jpg)
Yorumlar