¿Qué características tiene que tener una ciudad para ser considerada sostenible? Para Arcadis, una consultora especializada en este tema, hay tres pilares que se deben tener en cuenta la hora de medir la sostenibilidad de las grandes urbes de nuestro planeta:
Aspecto social: esperanza de vida, índices de obesidad, conciliación, crimen, costes de vida y dependencia son algunas de las variables que evalúan la calidad de vida de los ciudadanos.
Aspecto medioambiental: que se mide a través de la implantación de energías limpias, contaminación, tasa de reciclaje y compostaje, movilidad, riesgo de catástrofes, nivel de emisiones, etc.
Aspecto económico: este índice evalúa aspectos sobre las posibilidades de emprender un negocio con éxito en la ciudad, turismo, PIB, conectividad o tasas de empleo.
¿Por qué es importante analizar la sostenibilidad de las grandes urbes del planeta? En un mundo cada vez más urbano, y con grandes desafíos medioambientales por delante, la sostenibilidad debería ser un punto principal en las agendas políticas. Para ello es necesario conocer a fondo en qué aspectos ‘cojea’ cada ciudad para poner más énfasis en ellos, y aprender de las iniciativas que ya se han puesto en marcha en otros lugares para mejorar la calidad de vida en el día a día.
Una de las conclusiones del informe es que existe un vínculo muy claro entre desarrollo económico y sostenibilidad. Con la excepción de Seúl y Singapur, los diez primeros puestos del listado están ocupados por ciudades europeas, tres de ellas alemanas. En el medio del ranking tenemos urbes del sur de Europa, EEUU y Asia. Y, en los últimos puestos predominan ciudades de Latinoamérica, África y Oriente Medio.
Ciudades sostenibles para vivir mejor
“Como ciudadano, veo cómo la sostenibilidad afecta en el día a día a mis vecinos: la escasez de agua, el cambio climático, el aumento del precio de la vivienda, el acceso al empleo… todo son factores que inciden en nuestra calidad de vida”, expresa John Batten, director del área Ciudades Globales de Arcadis en la introducción al informe.
100 ciudades a examen
El informe muestra un listado general con las clasificaciones obtenidas por las cien ciudades analizadas. Cada uno de los tres ‘pilares’ evaluados (social, ambiental y económico) se muestra en un color distinto, por lo que a simple vista se pueden conocer las fortalezas y las debilidades de cada ciudad. Además, el informe contiene un análisis y un ranking detallado de cada uno de los tres pilares.
El informe completo se puede consultar aquí: ir al informe sobre ciudades sostenibles.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_a1615009bd6041a98b924ea8feae78cc~mv2.jpg/v1/fill/w_760,h_570,al_c,q_85,enc_auto/9fd724_a1615009bd6041a98b924ea8feae78cc~mv2.jpg)
Comments