![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_477b8395039842e4b36df73a566f5cc0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_580,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9fd724_477b8395039842e4b36df73a566f5cc0~mv2.jpg)
El bordado es la técnica de ornamentación textil más difundida en todo el mundo y México no es la excepción, consiste en trabajar el lienzo fuera del telar pasando los hilos a través de él, pasando una aguja con ojal por donde se ensarta el hilo y que representa la herramienta esencial, existen distintos bordados indígenas en México.
Huauchinango Puebla es una de las comunidades donde las telas aún son de manufactura artesanal, éstas adquieren un valor agregado al bordarse primorosamente a mano, algunas mujeres incluso combinan puntadas ornamentales con dibujos tejidos con significados, los cuales guardan muchos secretos.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_da7c4758e44f4af79ce9ecb59e648a26~mv2.jpg/v1/fill/w_690,h_460,al_c,q_80,enc_auto/9fd724_da7c4758e44f4af79ce9ecb59e648a26~mv2.jpg)
Huauchinango lo que busca resaltamos principalmente son los diferentes tipos de bordado que existen en la región los cuales se elaboran en las diferentes juntas auxiliares.
A diferencia de los diseños del telar que se caracterizan por la estructura cuadrada del tejido, haciendo inevitable que los dibujos sean siempre angulares, en el bordado se logra una mayor libertad, permitiendo a las mujeres imprimir su propio estilo aún en las telas comerciales, sin embargo, esto no implica que no conozcan las diversas técnicas.
Dulce María Carrillo, Pdta. Consejo Turístico Ciudadano de Huauchinango menciona en entrevista, que los bordados de las batas de camisas en la Sierra Norte de Puebla se caracterizan por manejar el pepenado de hilvan que consiste en bordar a base de hilos paralelos de diferentes longitudes según se requiere en el diseño. En ocasiones se destacan las figuras de color sobre el fondo blanco de la tela.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_1a68e3beb91f464fa67b290b2ba826d8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9fd724_1a68e3beb91f464fa67b290b2ba826d8~mv2.jpg)
En otra variante del pepenado se ensartan cuentas de chaquira de diferentes colores formando diversos diseños en blusas y camisas como prendas de gran lujo, hay blusas de este tipo entre las nahuas y otomís de la Sierra Norte de Puebla, una hermosa tradición.
Comments