![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_2651743459d0413bbb6ab3cadb61fe61~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_506,al_c,q_85,enc_auto/9fd724_2651743459d0413bbb6ab3cadb61fe61~mv2.jpg)
El Día del niño es una fecha muy esperada por todos los infantes al rededor del mundo, pero principalmente en México lo celebramos de manera muy dinámica y alegre.
Esta festividad tiene fecha el 30 de Abril de cada año, dándole dulces a los niños, regalos y a veces celebrándolo en escuela y en casas.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_7fea529290034514a7c470eccba304ca~mv2.jpg/v1/fill/w_715,h_429,al_c,q_80,enc_auto/9fd724_7fea529290034514a7c470eccba304ca~mv2.jpg)
¿Por qué se celebra el Día del Niño en México el 30 de abril?
El Día de Niño es un festejo lleno de risas y alegrías en el que se consienten a los más pequeños. Aunque desafortunadamente, el origen de la fiesta en México, que se celebra cada 30 de abril, radica en muerte y desolación. En el país azteca se celebra cada 30 de abril el Día del Niño, fecha muy distante a la del día 20 de noviembre, que se festeja de manera internacional --día propuesto por la Organización de las Naciones Unidas en conmemoración a la Declaración de los Derechos del Niño en 1989.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fd724_057779a9a599460fb38e88fb94995e7b~mv2.jpg/v1/fill/w_945,h_274,al_c,q_80,enc_auto/9fd724_057779a9a599460fb38e88fb94995e7b~mv2.jpg)
Como todo el mundo, en algún momento somos principiantes con estas fechas conmemorativas que no pueden dejarse acosar, sin embargo, con la tecnología que existe a nuestro alcance, podemos encontrar en diversas páginas de internet actividades para festejar el Día del niño.
Comments